
Raúl Morales: Liderazgo, experiencia y talento (publicado en Cambio16)
Raúl Morales: Liderazgo, experiencia y talento (publicado en Cambio16)
Por segundo año consecutivo, Soltec es la empresa solar de mayor crecimiento de la Unión Europea y el único fabricante de seguidores solares de la lista FT1000 de Financial Times, donde se ha hecho con el primer puesto entre las compañías de energía solar. Este ranking reconoce y distingue a empresas innovadoras que experimentan un rápido crecimiento y se transforman en operadores muy cualificados y competitivos en sus respectivos sectores. La firma recoge los frutos de haberse adelantado a su tiempo apostando por nuevos escenarios para la descarbonización a través de las energías limpias y renovables cuando el cambio climático era solo una vaga amenaza que aún no se había materializado en nuestras vidas.
Las cifras de su evolución son espectaculares. Con un impactante crecimiento del 1.448%, Soltec se sitúa en el puesto 75 de esta prestigiosa clasificación y primera de su sector. Fundada en 2004 en la localidad murciana de Molina de Segura, cuenta en la actualidad con factorías en Argentina, Brasil, China y España, y oficinas en Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Israel, India, Italia, México y Perú. Acaba de desembarcar en Australia, donde genera enormes expectativas y grandes oportunidades de negocio.
La mayor parte de este éxito recae en la gestión de Raúl Morales (Murcia, 1970), que desde el principio creyó en las posibilidades de la empresa. Graduado en ingeniería eléctrica y en ingeniería mecánica, con el respaldo incondicional de su familia y una contrastada experiencia y pericia técnica en maquinaria y diseño de fabricación, logró contagiar su pasión emprendedora a un equipo sin cuyo trabajo no habría sido posible dimensionar internacionalmente la empresa.
Soltec fabrica y suministra equipos de seguimiento solar diseñados y probados para soportar condiciones extremas, por lo que es la solución perfecta para cualquier tipo de clima. Los seguidores solares de Soltec están autoalimentados, no requiriendo ningún módulo fotovoltaico adicional o conexión de red. Según Raúl Morales, “nuestro crecimiento récord en los últimos años es un testimonio de la dedicación que pone en el trabajo el equipo de la compañía”. Gracias a la innovación y estandarización del seguidor solar que comercializa, ofrece una mejor experiencia al cliente y una mayor rentabilidad de proyecto. Esta estrategia ha demostrado ser un éxito que ha colocado a Soltec en la actual posición de liderazgo.
Cerca de Silicon Valley, en la localidad de Livermore, donde tiene su sede en Estados Unidos, Soltec acaba de poner en marcha un centro de investigación en seguimiento solar. La compañía aprovecha así su experiencia en el seguimiento bifacial, que deriva de la fabricación en 2015 del primer seguidor fotovoltaico específicamente diseñado para montar módulos bifaciales en una planta energética. Esta instalación provee energía limpia al observatorio astronómico de La Silla, en Coquimbo (Chile). El proyecto de California recibe el nombre de Bifacial Tracker Evaluation Center (BiTEC) y su objetivo principal es evaluar la influencia de parámetros de instalación como la altura de montaje, el sombreado o el albedo, en el rendimiento de los seguidores bifaciales en comparación con el rendimiento de las estructuras fijas. Raúl Morales, se muestra orgulloso de que Soltec apoye el aprendizaje colaborativo y el intercambio de conocimiento. “Por eso, el proyecto BiTEC está abierto a que otras compañías de ingeniería y del sector solar se sumen. De esta forma, estas compañías no necesitarán crear sus propios bancos de pruebas bifaciales”.