Política Fiscal Corporativa
- Introducción
Soltec Power Holdings, S.A. y sus sociedades dependientes(en adelante «el Grupo») forman un Grupo Holding Empresarial con presencia anivel mundial.
El Órgano de gobierno es el máximo responsable del Grupo ycomo tal, le corresponde, entre otras, la responsabilidad de determinar suspolíticas y estrategias generales. Esta responsabilidad se encuentra entreaquellas de carácter indelegable conforme al artículo 249 BIS de la Ley deSociedades de Capital.
Como parte de la responsabilidad relativa a la definición dela estrategia general se encuadra la definición de la estrategia fiscal delGrupo, así como la aprobación de la Política Fiscal Corporativa.
Por ello, y en el ejercicio de sus funciones, el Órgano degobierno de la Sociedad aprueba esta Política fiscal corporativa, teniendo comoobjetivo la configuración de principios y directrices básicas por las que seregirá la estrategia fiscal del Grupo. Asimismo, quiere sentar las bases parapoder cumplir las funciones de naturaleza fiscal encomendadas a su cargo deconformidad con la normativa aplicable y las mejores prácticas tributarias.
- Estrategia fiscal
La estrategia fiscal del Grupo se alinea con su misión y sus valores, así como con su estrategia de negocios a largo plazo.
En este sentido, la estrategia fiscal del Grupo tiene como objetivo fundamental asegurar el cumplimiento de la Normativa tributaria y de todas las obligaciones fiscales en cada una de las Jurisdicciones en las que opera, todo ello en el marco del respeto de los principios corporativos de integridad, transparencia y consecución de interés social.
Del mismo modo, el Grupo se compromete a mantener una relación de cooperación con las distintas Administraciones públicas.
- Principios y buenas prácticas
Comprometiéndose al pago responsable de los impuestos y respetando en todo caso la Normativa tributaria, los principios que rigen la estrategia fiscal del Grupo y las buenas prácticas que se derivan de los mismos, son los siguientes:
- Adopción de las medidas necesarias para garantizar la reducción de riesgos fiscales significantes y la prevención de las conductas susceptibles de generarlos, mediante el establecimiento de una política de supervisión, vigilancia y control de la actividad (Política de tax compliance).
- Implementación de sistemas eficaces de información y control interno de riesgos fiscales, contemplando medidas para mitigarlos y estableciendo reglas internas de gobierno corporativo en esta materia, cuyo cumplimiento puede ser objeto de verificación.
- Rechazo al uso de estructuras de carácter opaco con finalidades tributarias.
- Relación con las administraciones tributarias basada en los principios de buena fe, colaboración y transparencia.
- Colaboración con las administraciones públicas en la detección y búsqueda de soluciones respecto a aquellas prácticas fiscales fraudulentas que puedan desarrollarse en mercados en los cuales se esté presente.
- Uso de todas las posibilidades que ofrece el carácter contradictorio del procedimiento inspector y fomento, en la medida de lo posible, de la regularización voluntaria de cualquier contingencia.
- Información al Órgano de gobierno del Grupo de las políticas fiscales aplicadas y las consecuencias fiscales de las operaciones o asuntos que deban someterse a su aprobación cuando estas constituyan un factor relevante.
- Adopción de decisiones en materia tributaria sobre la base de una interpretación razonable de las Normas, bajo los principios de prudencia y responsabilidad y, en su caso, evitando posibles conflictos de interpretación mediante la utilización de instrumentos establecidos a tal efecto por las autoridades tributarias.
- Fomentar una cultura fiscal de cumplimiento y responsabilidad mediante la efectiva comunicación del programa de tax compliance y de las obligaciones derivadas del mismo con el objetivo de reforzar la cultura empresarial basada en la ética.
- Seguimiento, control y revisión de la Política Fiscal Corporativa
El Órgano de gobierno, por sí mismo, o a través su Órgano de cumplimiento (Tax Compliance Officer), fomentará la revisión de la presente política fiscal, adoptando las modificaciones y mejoras que considere oportunas, de conformidad con la normativa que resulte aplicable en cada momento.
Asimismo, el Órgano de gobierno, por sí mismo, o a través de un órgano delegado, supervisará la aplicación de la presente Política Fiscal Corporativa evaluando periódicamente su eficacia y adoptando las medidas adecuadas para solventar, en su caso, sus eventuales deficiencias.
- Difusión de la Política Fiscal Corporativa
El Órgano de gobierno impulsará la difusión de la política fiscal corporativa no solamente a través del Comité de Dirección, sino también, a través de los responsables de todas las áreas del Grupo y sus empleados.