Haciendo frente a condiciones meteorológicas extremas: ¿Cómo lucha el SF7 contra el peligro y las altas velocidades del viento?

Haciendo frente a condiciones meteorológicas extremas: ¿Cómo lucha el SF7 contra el peligro y las altas velocidades del viento?

Soltec Power Holdings
mayo 30, 2019
Los efectos dinámicos del viento amplifican considerablemente el momento de torsión de la estructura del seguidor

Las plantas fotovoltaicas se exponen a menudo a peligros que ponen la instalación en riesgo, convirtiéndose en una inversión económica impredecible. Por este motivo, el diseño de los seguidores solares a un solo eje deben cumplir una serie de parámetros que tienen en cuenta un efecto aeroelástico causado por el viento. Las mejoras electrónicas también se requieren para hacer frente fenómenos meteorológico como ciclones, vientos fuertes y tormentas eléctricas.

Varios estudios han mostrado que ciertos códigos estandarizados de diseño del viento aplicados a los seguidores solares son insuficientes para diseñar estas estructuras de manera fiable, ya que no tienen en cuenta el efecto de segundo orden producido por la acción del viento en el seguidor. Para prevenir temas de inestabilidad estructural relacionadas, es necesario encontrar nuevas metodologías de análisis que mejoran el diseño de estructuras de seguidores fiables cuantificando su respuesta a los efectos de segundo orden del viento. El consultor eólico líder, RWDI, en colaboración con Soltec, ha desarrollado un método innovador, Dy-WIND para análisis dinámicos integrales en el diseño del la matriz del seguidor. Con 15 años de experiencia en el sector, Soltec ha incorporado este método de diseño en sus seguidores.

Leer más

Compartir esta publicación