
- La compañía ha obtenido unos ingresos consolidados de 236,5 M€ en los primeros seis meses de 2024.
- Por otro lado, Soltec avanza en la ejecución de su estrategia, centrada en el negocio de suministro de seguidores solares y en la optimización de su estructura financiera y operativa, tras registrar unas pérdidas de 126 M€ en el primer semestre, con medidas enfocadas en la eficiencia, generación de caja y sostenibilidad.
- La empresa cuenta con una cartera de clientes amplia y diversificada, incluyendo empresas internacionales de primer nivel. En el primer semestre de 2024, los seguidores solares han representado casi el 80% de los ingresos de la empresa con 183 M€, lo que refuerza la solidez de este negocio y respalda el plan estratégico en ejecución.
- Además, Soltec está implementando un plan de transformación que abarca más de 45 acciones específicas aplicadas a las once áreas clave de la compañía y orientadas a la optimización de los gastos operativos, la mejora de la rentabilidad y la generación de caja.
- La dirección de Soltec confía firmemente en refinanciar la póliza de crédito y obtener la nueva línea de avales.
- Paralelamente, la empresa mantiene conversaciones con potenciales inversores para reforzar la estructura financiera e impulsar el futuro de la compañía.
Madrid, 27 de febrero de 2025. Soltec centrará el futuro de su negocio en el suministro de seguidores solares con el objetivo de volver a ser una referencia dentro del sector fotovoltaico tras haber conseguido unos ingresos consolidados de 236,5 M€ en el primer semestre de 2024, un 28% más que en el mismo periodo de 2023. El negocio de los seguidores solares ha sido uno de los segmentos más relevantes y rentables de la actividad de la compañía de manera histórica, habiendo generado unos ingresos de 183 M€ en los primeros seis meses de 2024.
Hasta junio de 2024, Soltec ha suministrado 18,7 GW en seguidores solares y ha suministrado más de 400 proyectos en 17 países diferentes, consolidando su posición como un actor clave en el sector. Este volumen de actividad refleja su capacidad y liderazgo en esta división de negocio, colaborando con las principales utilities y productores independientes de energía (IPP) del mercado fotovoltaico.
Sus clientes incluyen algunas de las mayores compañías del sector, que en conjunto representan aproximadamente el 20% de la capacidad global instalada, lo que demuestra la confianza del mercado en su tecnología y experiencia.
Estas cifras, y las perspectivas de crecimiento del mercado de seguidores solares, reflejan su fortaleza operativa y su potencial para retomar la senda del crecimiento.
Foco estratégico en el negocio de seguidores solares
Como parte de su estrategia de optimización, Soltec ha decidido abandonar las actividades de menor rentabilidad o mayor consumo de recursos financieros, como la construcción y la gestión de activos, para centrarse en su actividad principal, los seguidores solares.
La nueva hoja de ruta de la empresa tiene como objetivo fortalecer su posición de liquidez, optimizando las operaciones, la eficiencia en la gestión y la generación de caja. Para ello, la compañía se centrará en potenciar esta línea de negocio, que ha mantenido márgenes sólidos y rentables durante los últimos años, garantizando la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo. Soltec, con una gama de productos que son referencia en el sector, apuesta por soluciones innovadoras y especializadas. Su enfoque en seguidores solares reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación, lo que, unido a su amplia experiencia y a sus equipos altamente cualificados, la posiciona como una compañía clave del mercado.
Optimización financiera y plan estratégico 2025
Soltec está implementando de manera progresiva un plan estratégico de transformación con más de 45 acciones enfocadas en 11 áreas clave como la gestión de caja, la optimización de la cadena de suministros, la reestructuración del modelo comercial o la optimización de la estructura organizativa, entre otros.
Además, entre sus objetivos clave están fortalecer su estructura financiera y la liquidez, mejorando la gestión de sus compromisos financieros y operativos para garantizar una estructura más eficiente y sostenible. La dirección de Soltec también trabaja en la refinanciación de su póliza de crédito y en la obtención de una nueva línea de avales, lo que permitirá recobrar la senda de crecimiento y reforzar su solidez financiera de cara a 2025.
El objetivo es optimizar la estructura de gastos operativos y financieros, así como corregir los impactos negativos temporales que han llevado a los 126 M€ de pérdidas registrados a nivel consolidado en el primer semestre de 2024. Esta cifra refleja el impacto contable de una revisión exhaustiva de los riesgos actuales y de las operaciones de la empresa. Este ejercicio ha permitido identificar los ajustes necesarios para asegurar que las cuentas representan fielmente la realidad financiera de la compañía.
Cabe destacar que, de los 126 M€, existe una parte relevante de ajustes que no tienen impacto en la caja de la compañía. En este sentido, Soltec ha registrado 38 M€ de ajuste negativo en relación con los activos por impuesto diferido (bases imponibles negativas acumuladas). En condiciones normales, estas pérdidas fiscales podrían compensarse con beneficios futuros para reducir el pago de impuestos. Debido al contexto de reestructuración financiera, y por prudencia contable, se han desactivado estas bases y se ha contabilizado su pérdida. Sin embargo, una vez finalizado el proceso de reestructuración, podrá volver a reconocerse en el activo y contribuirá positivamente a los resultados futuros.
Dentro de las pérdidas registradas a nivel consolidado, la actividad industrial de Soltec ha experimentado pérdidas de 50 M€. Gran parte de estas se acumulan en la actividad de servicios de construcción, que es un negocio que la empresa ha decidido descontinuar debido a sus márgenes bajos y alto riesgo operativo, y que ha ido consumiendo la rentabilidad y la caja generada por el negocio de seguidores solares durante los últimos años. En paralelo, el negocio de operación y mantenimiento (O&M) continúa en funcionamiento, pues es una actividad que genera beneficios y aporta valor añadido a los clientes de Soltec.
Asimismo, las pérdidas también incluyen los sobrecostes y el impacto de potenciales penalizaciones provocados por retrasos en la ejecución de los proyectos, derivadas en gran parte de la situación financiera actual de la compañía, como consecuencia de los desajustes temporales entre cobros y pagos y la disponibilidad limitada de avales.
En cuanto al segmento de energía, la compañía ha tenido pérdidas de 62,8 M€. De estas pérdidas, más de 27 M€ corresponden al deterioro de activos fotovoltaicos en Brasil, vinculados a dos plantas fotovoltaicas operativas, Araxá y Pedranópoliis, con un total de 225 MW. Este ajuste responde a la actualización del valor de estos activos, teniendo en cuenta las condiciones actuales de mercado y los flujos de caja generados a futuro. Asimismo, estos proyectos se construyeron en un contexto marcado por sobrecostes derivados de la crisis global de componentes tras el COVID, lo que hace que su valor en libros sea mayor que el valor actual esperado en el mercado.
Es importante destacar que este deterioro y su reflejo en pérdidas, tampoco tiene impacto en la caja de la compañía. La venta de estos activos forma parte de la estrategia de rotación y optimización del portafolio de Soltec, priorizando las líneas de negocio menos intensivas en capital, más rentables y eficientes.
La internacionalización seguirá siendo clave
Soltec, con proyectos en 17 países, seguirá apostando por la internacionalización, impulsando los negocios y las geografías con mayor crecimiento y rentabilidad. Una de las claves estará en Estados Unidos, donde la compañía genera aproximadamente el 25% de su negocio y donde tiene previsto seguir creciendo, siendo uno de los mercados con mayor volumen y crecimiento esperado.
Estados Unidos, EMEA (España, Italia) y Latam (Brasil, Chile), seguirán siendo mercados clave para Soltec. La sólida presencia y posicionamiento de la compañía en estos países, junto con sus perspectivas de crecimiento y el alto volumen de actividad, los posiciona como geografías estratégicas, tanto para el suministro de seguidores solares como para el desarrollo de proyectos.
Fortalecer la estructura financiera
Soltec está en negociaciones para reestructurar la póliza de crédito, vencida en septiembre de 2024, así como la nueva línea de avales que le permita avanzar en la ejecución de su plan de negocio. Por otro lado, la compañía está centrando sus esfuerzos en los negocios más rentables y menos intensivos en capital, con el foco puesto en maximizar la creación de valor y la generación de caja. En este sentido, está implementando un proceso de venta ordenada de los activos de energía, con el objetivo de repagar el préstamo con Incus, lo que ayudará reforzar la estructura financiera del grupo y a rebajar el gasto financiero actual. Al mismo tiempo, la empresa mantiene conversaciones con potenciales inversores que compartan la visión estratégica de la empresa a largo plazo, y que ayuden a reforzar la estructura financiera e impulsar el futuro de la compañía.
Innovación
Soltec seguirá reforzando su compromiso con la innovación e impulsando tecnologías que minimicen el impacto ambiental. La compañía es pionera en el desarrollo de seguidores solares 2P y 1P, y apostará por mantenerse a la vanguardia de la transición energética, desarrollando productos disruptivos como los seguidores para aplicaciones flotantes y agrícolas, que inciden además en el crecimiento de mercado de seguidores solares.
La empresa, pionera en innovación tecnológica, cuenta con soluciones avanzadas como Diffuse Booster y TeamTrack, que mejoran significativamente la generación energética anual. El algoritmo Diffuse Booster, basado en sensores y predicción meteorológica integrada, puede incrementar la producción hasta un 5,3%, durante su activación, en regiones mediterráneas y tropicales, y un 6,9% en latitudes más altas durante condiciones de nubosidad. Por su parte, TeamTrack optimiza la generación anual hasta un 6,2% frente a sistemas convencionales mediante análisis topográfico y estrategias anti-sombreado, sin necesidad de instalar sensores adicionales.
Entre sus innovaciones, Soltec ofrece soluciones disruptivas de vanguardia, como FLOTUS, el primer seguidor solar flotante, y tecnologías adaptadas para aplicaciones agrícolas, destacando su compromiso con la transición energética global.
La compañía continuará con el desarrollo de algoritmos avanzados y soluciones basadas en IA, como machine learning, para el mantenimiento predictivo de las plantas fotovoltaicas, optimizando su rendimiento, reduciendo tiempos de inactividad y disminuyendo la necesidad de intervenciones manuales.